
Experiencia con realidad virtual
Supera tus miedos.
La Realidad Virtual aporta un valor agregado único al tratamiento de fobias, ofreciendo una inmersión segura y controlada en escenarios temidos. Esta herramienta innovadora motiva a los pacientes a enfrentar sus miedos, logrando avances terapéuticos en un ambiente de confianza y efectividad
La Realidad Virtual es una tecnología que simula entornos tridimensionales, permitiendo interacciones controladas y personalizadas. Junto con la desensibilización sistemática -técnica que expone al paciente de manera gradual a su fobia- se logra una terapia potente y adaptada. Esta combinación ofrece un espacio seguro para confrontar y superar miedos, maximizando el confort y la eficacia del tratamiento.
Miedo a volar
Simulación de vuelos y experiencias aeronáuticas, proporcionando una exposición gradual y estructurada al ambiente de aviación.
Los participantes que fueron sometidos a terapia de exposición con RV para enfrentar su miedo a volar experimentaron una reducción significativa en síntomas de ansiedad relacionados con el vuelo. Estos hallazgos subrayan el potencial de la RV como una herramienta eficaz en el tratamiento de la aerofobia. Artículo científico: 10.2991/assehr.k.210423.012
Miedo a hablar en público
Permite simular auditorios y situaciones de oratoria, ofreciendo un entrenamiento progresivo y controlado.
La aplicación de Realidad Virtual (RV) ha demostrado ser una herramienta valiosa en el tratamiento del miedo a hablar en público. Los individuos sometidos a sesiones de terapia mediante RV reportaron una disminución significativa en su ansiedad al enfrentarse a situaciones simuladas de oratoria. Los participantes mostraron una mejora constante en sus habilidades comunicativas y confianza, validando el potencial de la RV como intervención terapéutica. Artículo científico: 10.1037/a0033559 (En Inglés)
Miedo a conducir
Situaciones de conducción en diversos contextos viales, ofreciendo una práctica segura y metódica para familiarizarse con el acto de manejar.
El tratamiento de la fobia a conducir ha encontrado en la Realidad Virtual (RV) una herramienta potente. Los individuos que utilizaron RV para enfrentar su miedo a conducir mostraron una significativa reducción de ansiedad y aumento de confianza al volante. Este avance respalda el empleo de la RV como método efectivo en la terapia para aquellos con temor a manejar. Artículo científico: 10.1089/109493103322011641
Programa de tratamiento*
1
Evaluación y Familiarización con la RV
Evaluación de la fobia específica.
Introducción a la tecnología de RV y su propósito terapéutico.
Prueba inicial con escenarios neutrales para acostumbrarse al equipo.
2
Exposición Inicial y Control de la Ansiedad
Breve relajación o técnicas de manejo de ansiedad.
Exposición a un escenario de RV de baja intensidad relacionado con la fobia.
Reflexión sobre la experiencia y discusión sobre las sensaciones y pensamientos surgidos.
3
Exposición Gradual y Aumento de la Dificultad
Reforzamiento de técnicas de manejo de ansiedad.
Exposición a escenarios de RV de intensidad moderada.
Reflexión y discusión sobre la progresión.
4
Exposición Avanzada y Reforzamiento
Breve relajación o técnicas de manejo de ansiedad.
Exposición a un escenario de RV de alta intensidad.
Reflexión final y discusión sobre el proceso y el futuro.
Fonasa
$12.040
por sesión
Isapre o Particular
$40.000
por sesión
Preguntas frecuentes
¿Cuántas sesiones son?
Existen programas de 6 a 8 sesiones, aunque dependiendo de cada caso podría eventualmente ser menos o más.
¿Cuántas sesiones puedo tener por Fonasa?
Hasta 30 sesiones al año.
He enviado un mensaje ¿Cuánto se demoran en responder?
Antes de 24hrs. Generalmente atendemos de manera inmediata.
¿Qué métodos de pago poseen?
Contamos con un sistema de pago online y terminal de pago Transbank para débito y crédito. No aceptamos cheques, transferencias, ni efectivo.
¿Cuánto duran las sesiones?
70′ minutos.
Es primera vez que voy al Psicólogo ¿Qué debo esperar?
La primera sesión es un momento de recopilación de información y de conocerse. Además se te entregará tu programa de psicoterapia con número de sesiones y módulos a trabajar. En las sesiones futuras se trabajan herramientas, revisan tareas, entrenamientos con Neurofeedback (si es necesario) y se responden dudas.
¿Cómo debo agendar una cita?
Si es primera vez que agendas, puedes hacerlo a través del Whatsapp al +56 9 33913074.