Neurofeedback
Potencia tu salud mental
Neurofeedback es una terapia de neuro modulación que ha demostrado reducir los síntomas y mejorar la experiencia de adultos y niños quienes padecen de síntomas de ansiedad y TDAH.

HERRAMIENTAS BASADA EN NEUROCIENCIA
¿En qué consiste?
Neurofeedback es una técnica de entrenamiento cerebral que ayuda a las personas con ansiedad y TDAH a autorregular su actividad cerebral en tiempo real, mejorando la capacidad de concentración, reduciendo síntomas de ansiedad y promoviendo una mayor estabilidad emocional. Al utilizar dispositivos de monitoreo de la actividad cerebral, los individuos aprenden a modificar sus respuestas neurales, lo que puede llevar a una mejoría en el manejo de la ansiedad y los síntomas del TDAH.
Relajación
Al proporcionar retroalimentación en tiempo real, los pacientes aprenden a modificar su actividad cerebral, lo que resulta en una reducción de los síntomas de ansiedad y una mayor capacidad para gestionar el estrés y las preocupaciones diarias. Esta terapia no invasiva y efectiva puede ser una opción complementaria o alternativa para quienes buscan un enfoque más natural para tratar la ansiedad.
Resultados revelan que adultos universitarios de que recibieron 20 sesiones de entrenamiento con Neurofeedback experimentaron una reducción significativa en síntomas de ansiedad. Artículo científico: 10.2991/assehr.k.210423.012
Atención
El Neurofeedback para el déficit atencional ayuda a niños y adultos a mejorar la concentración, autorregulación y control de impulsos. Es una opción efectiva y segura para pacientes de todas las edades.
Resultados revelan que niños de edades entre 7 y 10 años que recibieron entrenamiento de Neurofeedback experimentaron una mejora significativa en los síntomas del TDAH. Estas mejoras fueron más notables y se mantuvieron incluso después de un período de seguimiento de 6 meses. Artículo científico: 10.1542/peds.2013-2059
¿Cómo funciona?
Durante cada sesión de Neurofeedback, se coloca una interfaz no invasiva en el cuero cabelludo del paciente para captar la actividad eléctrica de ciertas regiones de la corteza cerebral. A partir de esta información, se desarrollan entrenamientos de atención y/o relajación. Durante estas actividades, el paciente podrá observar en tiempo real cómo sus ejercicios impactan su actividad cerebral y constatar los avances logrados en cada sesión.
A lo largo del tratamiento, el paciente adquiere habilidades para autorregular su actividad cerebral, lo que puede conducir a mejoras significativas en la concentración, la gestión del estrés y la estabilidad emocional. El Neurofeedback ofrece un enfoque personalizado y no invasivo, respaldado por la ciencia, que brinda a los pacientes una mayor comprensión y control de su bienestar mental.
Resultados
Resultados promedios por pacientes
La aplicación desarrollada por nosotros –Psicoterapia Lab– nos permite transparentar en tiempo real cuanto progresan nuestros pacientes en promedio que han terminado sus tratamientos.
Niveles normales de estrés
Disminuye tus niveles de estrés. La ansiedad y el estrés son parte de nuestra vida, pero puedes mantenerlos en niveles sanos con las herramientas necesarias.
Menos preocupaciones
¿Es correcto usar la palabra confianza? ¿Podemos predecir o anticiparnos a eventos? ¿Cuándo una información es suficiente? La respuesta a todo eso y más, te ayudará a disminuir tus niveles de ansiedad.
Mejora tu estado del ánimo
Mejora tu predisposición a tareas y actividades que siempre quisiste realizar o que te gustaría retomar.
Fonasa
$12.040
por sesión
Isapre o Particular
$40.000
por sesión
Preguntas frecuentes
¿Cuántas sesiones son?
Existen programas de 6 a 8 sesiones, aunque dependiendo de cada caso podría eventualmente ser menos o más.
¿Cuántas sesiones puedo tener por Fonasa?
Hasta 30 sesiones al año.
He enviado un mensaje ¿Cuánto se demoran en responder?
Antes de 24hrs. Generalmente atendemos de manera inmediata.
¿Qué métodos de pago poseen?
Contamos con un sistema de pago online y terminal de pago Transbank para débito y crédito. No aceptamos cheques, transferencias, ni efectivo.
¿Cuánto duran las sesiones?
70′ minutos.
Es primera vez que voy al Psicólogo ¿Qué debo esperar?
La primera sesión es un momento de recopilación de información y de conocerse. Además se te entregará tu programa de psicoterapia con número de sesiones y módulos a trabajar. En las sesiones futuras se trabajan herramientas, revisan tareas, entrenamientos con Neurofeedback (si es necesario) y se responden dudas.
¿Cómo debo agendar una cita?
Si es primera vez que agendas, puedes hacerlo a través del Whatsapp al +56 9 33913074.